Omega News
viernes, abril 16, 2021
ACCESO
  • Inicio
  • Somos
  • Periódico Virtual
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Somos
  • Periódico Virtual
  • Eventos
  • Contacto
No Result
View All Result
Omega News
No Result
View All Result

Colegios privados: solo se pagarán cuotas autorizadas y no cobros adicionales

Arturo Alva by Arturo Alva
15 abril, 2021
in Noticias
0
Colegios privados: solo se pagarán cuotas autorizadas
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los primeros son los pagos que recibe la institución privada por la prestación del servicio educativo, que incluye el acceso o la permanencia de los estudiantes en el colegio. “Dichos pagos corresponden a la cuota de ingreso, la cuota de matrícula y las pensiones de enseñanza”, agrega la norma.

Mientras, los ingresos indirectos constituyen los pagos o beneficios que recibirá la escuela por conceptos distintos, “tales como gastos por trámites u otros servicios fuera del horario escolar y/o del año lectivo o período promocional; así como los provenientes por donaciones o colaboraciones voluntarias de terceros, u otros”.

De acuerdo con el reglamento, la cuota de ingreso del estudiante se cobrará por única vez. El pago se efectuará en un solo abono o en montos parciales al inicio de cada nivel o ciclo, de conformidad con lo informado por la institución educativa (IE) en los plazos establecidos en el artículo 14 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros

Educativos Privados.

El reglamento precisa que el pago de matrícula se efectuará con la finalidad de asegurar la inscripción del estudiante durante el año lectivo o período promocional. El monto no excederá al establecido para la pensión mensual de enseñanza, señala la norma.

Se prohíbe condicionar el proceso de matrícula de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad al pago de conceptos para asegurar condiciones de accesibilidad y adaptabilidad en el plantel. Además, el colegio está impedido de exigir pagos adicionales a los establecidos por ley como condición para el proceso de matrícula.

Foto: (El Peruano).

Source: El Peruano
Via: Omega News
Tags: colegiosEducación
Previous Post

¡Aprovecha! Ofrecen becas para estudios de posgrado en Corea

Next Post

Tres iniciativas que promueven un mejor acceso a la educación

Next Post
Tres iniciativas que promueven un mejor acceso a la educación

Tres iniciativas que promueven un mejor acceso a la educación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Categorías

Últimas Noticias

  • Elecciones en Perú: Así transcurrio los comicios peruanos en Miami
  • Tres iniciativas que promueven un mejor acceso a la educación
  • Colegios privados: solo se pagarán cuotas autorizadas y no cobros adicionales
  • ¡Aprovecha! Ofrecen becas para estudios de posgrado en Corea
  • Año escolar 2021: conoce las propuestas para mejorar la educación en el país

Etiquetas

becas clases clases2021 colegios corea Educación elecciones indecopi minedu noticia pronabec sunedu
Los primeros son los pagos que recibe la institución privada por la prestación del servicio educativo, que incluye el acceso o la permanencia de los estudiantes en el colegio. “Dichos pagos corresponden a la cuota de ingreso, la cuota de matrícula y las pensiones de enseñanza”, agrega la norma. Mientras, los ingresos indirectos constituyen los pagos o beneficios que recibirá la escuela por conceptos distintos, “tales como gastos por trámites u otros servicios fuera del horario escolar y/o del año lectivo o período promocional; así como los provenientes por donaciones o colaboraciones voluntarias de terceros, u otros”. De acuerdo con el reglamento, la cuota de ingreso del estudiante se cobrará por única vez. El pago se efectuará en un solo abono o en montos parciales al inicio de cada nivel o ciclo, de conformidad con lo informado por la institución educativa (IE) en los plazos establecidos en el artículo 14 de la Ley N° 26549, Ley de los Centros Educativos Privados. El reglamento precisa que el pago de matrícula se efectuará con la finalidad de asegurar la inscripción del estudiante durante el año lectivo o período promocional. El monto no excederá al establecido para la pensión mensual de enseñanza, señala la norma. Se prohíbe condicionar el proceso de matrícula de estudiantes con necesidades educativas especiales asociadas o no a discapacidad al pago de conceptos para asegurar condiciones de accesibilidad y adaptabilidad en el plantel. Además, el colegio está impedido de exigir pagos adicionales a los establecidos por ley como condición para el proceso de matrícula. Foto: (El Peruano).
No Result
View All Result
  • Colegio Lincoln
  • Contacto
  • Eventos
  • Inicio
  • Periódico Virtual
  • Somos
  • Team

© 2021 Omega News Periódico Escolar. Todos los derechos reservados por ley. Powered by Webcool.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist