Por: John Allen
Si retrocedemos unos años quizás la respuesta obvia era que sí, que el diario «El Comercio» era un diario serio. Pero en la actualidad parece que solo les interesa monetizar sus publicaciones y vemos así su versión online llena de publicidad que piden a gritos que le den un clic para así sumar un centavo más a sus arcas. Y no solo eso, veo con asombro cómo arman noticias totalmente falsos con tal de atraer lectores que aunque sea por error les den clic en las publicidades de Google.
Traeré como ejemplo el artículo que lo encontrarán dando un clic AQUÍ y que está lleno de información falsa, como la que muestra la siguiente imagen.

Es imposible que sea verdad porque hasta el sol de hoy -3 de octubre de 2020- no existe un lugar en internet donde se pueda verificar si uno está incluido en el padrón de beneficiarios del segundo bono universal.
Luego más abajo encontramos más engaños.

¿Consulta con DNI? Eso dice, sí. Y te dice que ingreses en la «página del Bono Universal» y eso es un link que te lleva a la página de consulta del primer bono universal. O sea, todo es un engaño descarado con el solo fin de atraer lectores. Cosa que no llamaría mi atención si no fuera porque el que está ejerciendo estas prácticas de la peor calaña es el que se supone es el decano del periodismo nacional.